
|
OLGA LUCIA ALFONSO
Secretaria de Planeación y TIC
Economista, máster en administración de empresas, especialista en sistemas de información, especialista en logística, ex secretaria de hacienda dptal, asesora ministro tic, catedrática universitaria.
|
MISIÓN DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TIC
La Secretaria de Planeación y TIC tiene como misión el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas y de las actividades de la gestión territorial para la asignación y ejecución efectiva de la inversión pública; así mismo, el impulso del uso y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), con el propósito de promover un Departamento equitativo, sostenible y competitivo, que conduzca al crecimiento ordenado del territorio, a la igualdad de oportunidades para sus habitantes; y genere alto impacto en las condiciones de vida de la población tolimense.
|
FUNCIONES DE PLANEACIÓN Y TIC
Corresponde a la Secretaría de Planeación y TIC, desarrollar las siguientes funciones:
- Desarrollar las orientaciones de planeación impartidas por el Gobernador, dirigir y coordinar técnicamente el trabajo de formulación del Plan de Desarrollo con las Secretarías y Departamentos Administrativos, y las entidades descentralizadas departamentales o nacionales que operen en la jurisdicción.
- Dirigir la evaluación de gestión y resultados de los planes y programas de desarrollo e inversión tanto del respectivo departamento, como de los municipios de su jurisdicción.
- Planificar y orientar las políticas de desarrollo en el departamento en coordinación con los municipios.
- Adelantar estudios de planeación estratégica del Departamento a corto, mediano y largo plazo, que permita la construcción colectiva de consensos sobre el futuro del departamento y los municipios vinculando activamente a los sectores públicos, privados y la academia.
- Promover procesos de construcción regional acordes a las políticas establecidas en el Plan de Desarrollo y a la normatividad vigente, los intereses del departamento y los Municipios de su jurisdicción.
- Orientar el desarrollo de los estudios generales o sectoriales que se requieran para direccionar las políticas y dar una mayor efectividad a la acción gubernamental.
- Promover el adecuado ordenamiento del territorio de acuerdo a las competencias asignadas por la ley.
- Promover procesos de asociatividad tanto del departamento con otros entes territoriales como al interior de este entre sus municipios de acuerdo al marco legal vigente.
- Promover procesos para mejorar la competitividad del departamento buscando su inserción en los mercados Nacionales e internacionales generando oportunidades y desarrollo para sus habitantes.
- Promover la participación ciudadana en los procesos de planeación a través de instancias de cómo el consejo departamental de planeación y apoyar su operación y funcionamiento.
- Coordinar con las secretarias y Departamentos Administrativos el proceso de rendición de cuentas a la ciudadanía.
- Asesorar y prestar asistencia técnica, administrativa y financiera a los Municipios para el ejercicio de las competencias asignadas por la ley.
- Dirigir, coordinar y controlar la inversión pública departamental, con el fin de garantizar su ejecución oportuna y conceptuar sobre la viabilidad técnica, financiera y económica de los proyectos.
- Preparar en coordinación con la Secretaría de Hacienda el plan financiero y con base en las metas de inversión establecidas, elaborar el plan operativo anual de inversiones – POAI y emitir concepto sobre las modificaciones al presupuesto de inversión.
- Ejercer la secretaría técnica del órgano colegiado de administración y decisión OCAD.
- Fortalecer los sistemas de información para la toma de decisiones, focalización de los recursos de inversión de los programas sociales y la planeación en el departamento y los Municipios de su Jurisdicción.
- Adoptar y promover las políticas, planes y programas tendientes a incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio Departamental, a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Preparar y ejecutar los actos contractuales necesarios para el desarrollo de los proyectos de la Secretaría.
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
- Promover la cultura del autocontrol en cumplimiento de las disposiciones vigentes.
- Fomentar la documentación y actualización de los procesos y procedimientos de competencia de la Dependencia.
- Elaborar el plan indicativo y plan de acción (incluido el componente administrativo), de la Secretaría.
- Velar por la actualización de los sistemas de información relacionados con los temas de su dependencia, a nivel administrativo y propio de su sector, que permitan un adecuado control.
- Reportar oportunamente a la Secretaría Administrativa, las novedades que ocurran en materia de necesidades y manejo de recursos para cumplir con las obligaciones y compromisos propios de la Secretaría.
- Dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades desarrolladas por la Direcciones adscritas: Dirección de Planeación para el Desarrollo, Dirección de Gestión Pública Territorial y Dirección de TIC.
- Mantener actualizado y debidamente organizado el archivo de la dependencia, con el objeto de facilitar la consulta y/o requerimientos que sobre el particular realicen los usuarios.
- Las demás que en el marco de su objeto se deriven de los planes, programas y proyectos a su cargo y que le sean asignadas por autoridad competente.
|